LO DIJO ALGUIEN QUE SABE DE BOXEO!
Por Jose Luis Velazquez Torres (tomado de las redes sociales)do de las redes sociales)

Deportes
Por Jose Luis Velazquez Torres (tomado de las redes sociales)do de las redes sociales) › Voces del Estado de México
No menos substanciosos, habrían de ser, los cálidos rayos solares del estado famoso por lo "picudo" de sus oriundos.
Si, de Guerrero, se está hablando. La tierra del acapulqueño, Erubey Chupín, "Chango Carmona"; Gabriel Bernal, puro Cruz Grande y bueno... Sépanlo de una vez: Iguala, Guerrero, es la tierra natal de Rubén Olivares; La Bondojito, vino a ser su hogar adoptivo...
Las 130 libras fraguadas en la Arena Coliseo, por Guasón Vega, Raúl Hernández y Pancho Lagunas, templadas quedaron, con la efervescencia de la sangre guerrerense:
Del puerto de Zihuatanejo, emigro el cuarto sembrador: Albino Rosas, boxeo pegada y aguanta. Amén de su amor natural por los fregadazos, dieron la mata que se cultiva en la H. Comisión de Box y Lucha de Tlalchapa, Guerrero.
Presidida por el Sr. Horario Horacio Real Osorio, la entidad tlalchapense, es la que rige al campeonato del estado de Guerrero.
Pues, la Historia Grande, es escrita por los triunfadores... Victorioso es el que defiende a su patria y como todo hombre de bien del boxeo mexicano, s sus campeones, les encamina por el camino de la legalidad: el que conduce al Campeonato Nacional; el único y oficial, creado por decreto presidencial.
En efecto, el 5 de diciembre de 1946; uno de los mejores primeros mandatarios que hemos tenido, el General Manuel Avila Camacho; ibviamente, previa aprobación del Poder Legislativo, decretó que los Campeonatos Nacionales de Boxeo, habrán de ser disputados, única y exclusivamente, "por ciudadanos mexicanos".
Para su sanción y manejo de clasificaciones, del pergamino, designó a la que, por ende viene siendo la máxima autoridad del boxeo profesional en nuestro país: la Honorable Comisión de Box y Lucha del Distrito Federal/Ciudad de México. (Ambas designaciones para la metrópoli, son válidas; ésto de acuerdo al Artículo 44 Constitucional.